![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU6coB5jiUukvpU5Avb82aBWEXWkfnlL9R-m8Pt_5S9R3np6pVuVYg7CuhwO86-pxghOqS9ivbiehacSWZZCYu0qSdg85rW35YUgNslmxS0Oy-kneA3r227RW5e2NX2G4jQqYoBPBNghc/s320/DSC00518.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTX0hwz5Cr-2kIf0AhQtunwq9JUw9ZemEmEUeZuYCkcmUQch6lAp1hiqNTDRFiJKaWPI5-W12pIVSgSCbQKgc0tvIXwaHArFs8j2lU0S32PommPIfHzvi4DgooITo_90PHdKfhXck5LDk/s320/DSC00478.jpg)
Miyahima: Una de las tres vistas más famosas del Japón. A media hora de tren y veinte minutos de ferry de Hiroshima.
Famosa por su santuario, con su Tori, bañado por el mar aunque cuando nosotros llegamos la marea estaba baja.
La isla es mucho más: Montañas arboladas, ciervos, un atardecer nublado pero muy bonito y, si hubiéramos llegado a tiempo de coger el funicular, unas vistas espectaculares y monos japoneses.
Una oportunidad para mojarse los pies en el Pacifico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario