miércoles, 24 de junio de 2009

ETIQUETA JAPONESA.

Ya no nos queda nada para el viaje y, con tantos sucesos, no nos ha quedado tiempo para informaciones útiles así que esta última semana espero colgar todo lo que tengo disperso en archivos, ordenadores y papelillos varios.
Como el saber no ocupa lugar, a todo el mundo le vendrá bien saber cómo usas los palillos JAPONESES ( Ojo, nada que ver con la etiqueta china)















Los palillos deben cogerse por el extremo más alejado de la parte que toca la boca y no por la mitad. Es de muy mala educación pasarle comida de unos palillos a otros, porque tiene connotaciones con ritos mortuorios y da muy mal rollo. Es mejor pasar el plato sin tocar la comida (incluso está mal visto pasar comida a un plato ajeno usando los propios palillos).
También es de muy mal gusto clavar los palillos en el bol de arroz, porque se asocia a las ofrendas que se hacen en los rituales mortuorios.
Cuando no se utilicen, los palillos deben colocarse juntos (y nunca cruzarlos, porque da muy mal rollo), colocando el extremo más fino sobre el reposapalillo (hashioki 箸置き).
Los palillos sobre el reposapalillos deben apuntar a tu izquierza (si eres diestro), evitando apuntar hacia el comensal de en frente, porque es de mala educación.
Otra norma de buen gusto es no raspar los palillos desechables (waribashi 割り箸) para quitar las astillas… y si lo haces, hazlo discretamente sin que te vea tu anfitrión. Por razones obvias, el gesto se puede interpretar como vaya mierda de palillos baratos me has dado, ya me podrías haber puesto unos buenos ¡porque estos se astillan de mala manera! :-)
Si no hubiera (hashioki 箸置き), se pueden colocar los palillos sobre el plato. O se puede improvisar un reposapalillos doblando la funda de papel (hashibukuro 箸袋) que protege los palillos desechables.
No hay que relamer los palillos.
Aunque suene obvio, los palillos sólo deben usarse para comer. Con esto quiero decir que está mal visto jugar con ellos, usarlos como si aporrearas un tambor, señalar a alguien con ellos, usarlos para mover los platos de la mesa…
Tampoco hay que remover con ellos dentro del cuenco.Empieza cogiendo los trozos de la parte de arriba y luego los de el fondo.
Si necesitas servirte comida desde un plato comunitario, pero ya has usado tus palillos para comer, es más higiénico que les des la vuelta y te sirvas a tu plato (y no directamente a la boca) usando el extremo opuesto de los palillos. Se puede partir la comida, pellizcándola con los palillos. Pero es de mala educación agarrar un palillo con cada mano para intentar cortarla como si usaras tenedor y cuchillo. De hecho, se supone que el cocinero ya ha cortado todo lo que debía ser

Ah! Esta información tan útil la he sacado de un blog sobre comida japonesa que a los que viajáis a Madrid o Barcelona, y si os gusta la comida japonesa, os puede venir bien porque vienen referencias de restaurantes etc..

1 comentario:

  1. Hoy he intentado ir a comer al Kawara, en Madrid y me lo he encontrado que han echado el cierre definitivo.

    Hace años conoci este restaurante japonés, caserillo. Lo regentaba un matrimonio japonés. Volví y seguí volviendo y me convirtió en una habitual que podía llegar cuando estaba cerrado y a la que la servían sin preguntar. No servian el mejor sushi que he comido, sin embargo su arroz era de los mejores que he probado. Me da rabia que en una ciudad llena de restaurantes japoneses hipercarisimos, regentados por chinos a los que les va de fábula, el buen hacer y buenos precios del Kawara, autentico japones, no haya corrido la misma suerte.

    ResponderEliminar